Participación del grupo SING en las Jornadas de Puertas Abiertas del CINBIO
Las Jornadas de Puertas Abiertas del CINBIO se desarrollaron en Vigo y Ourense en el marco de una serie de eventos bajo el título "Ciencia con C de CINBIO", celebrados con motivo de la Semana de la Ciencia (1-14 de noviembre de 2021).
El grupo SING tuvo la oportunidad de participar, al igual que en los años 2018 y 2019, con una charla titulada Aplicacións Prácticas da Intelixencia Artificial no eido sanitario, impartida por el Dr. Hugo López Fernández. En esta charla se ofreció una introducción a la inteligencia artificial, explicando en qué facetas de nuestra vida diaria la podemos encontrar, y una breve presentación de los proyectos InNoCBR y PolyDeep, desarrollados por el grupo SING en colaboración con el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense empleando técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Como novedad, este año el grupo SING también participó en las Jornadas de puertas abiertas celebradas en en las instalaciones del CINBIO en el Campus de Vigo durante la tarde del jueves 11 de noviembre.
Una semana después, el jueves 18 de noviembre, tuvieron lugar las jornadas en el Edificio Politécnico del Campus de Ourense, donde también estuvo presente el grupo EQ-2 (Biomasa y Desarrollo sostenible)
November 19th, 2021
Vídeo sobre la participación del grupo SING en el CINBIO #teamCINBIO
En este vídeo se muestran las principales aportaciones del grupo SING al Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Vigo en las líneas de investigación de bioinformática y biomedicina que los distintos miembros del grupo vienen desarrollando en los últimos años.
September 8th, 2021
15th International Conference on Practical Applications of Computational Biology & Bioinformatics (PACBB '2021)
Brand new ideas in these fields are sought, as well as substantial and relevant revisions and actualizations of previously presented work, project summaries and PhD thesis presented or not.
For additional information (venue, submissions, and so on), visit http://www.pacbb.net. PACBB'21 will be host at Salamanca (Spain).
Important dates:
Paper submission deadline: 30th April, 2021
Doctoral consortium submission deadline: 24th May, 2021
Notification of acceptance: 7th June, 2021
Final version submission: 28th June, 2021
PACBB'2021 celebration: 6th - 8th October, 2021
Scientific committee:
Miguel Rocha (Chairman) – University of Minho (Portugal).
Mohd Saberi Mohamad - Universiti Teknologi Malysia (Malysia).
Organising committee:
Florentino Fdez-Riverola – University of Vigo (Spain).
Gabriella Panuccio - Istituto Italiano di Tecnologia (Italy).
Roberto Casado-Vara - University of Salamanca (Spain).
Conference videos
After the conference, videos of the sessions are available here.
January 27th, 2021
Premio "Datos Abiertos de la Comunidad de Castilla y León" al proyecto Escovid19data
El pasado 19 de noviembre la Junta de Castilla y León concedió los premios Datos Abiertos de la Comunidad de Castilla y León. En la categoría Productos y Servicios el primer premio fue para el proyecto Escovid19data. Recopilación colaborativa de datos de COVID-19 por provincias en España, que cuenta con la colaboración de nuestro investigador Daniel González Peña.
Categoría “Productos y Servicios”
1º premio 2500 €: Escovid19data. Recopilación de datos de COVID-19 por provincias. https://t.co/raLsAqZvzT
El proyecto Escovid19data recoge datos de COVID-19 por provincias en España, información que es recogida y procesada colaborativamente a través de distintas fuentes.
En la comunidad gallega, nuestro investigador Daniel González Peña es quien contribuye a dicho proyecto, manteniendo también este repositorio en GitHub con los datos del COVID-19 para la Comunidad Autónoma de Galicia, cuyas fuentes son la Consellería de Sanidade (Xunta de Galicia), la Xerencia da Área Sanitaria de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras (SERGAS) y el Instituto de Salud Carlos III.
El Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidade de Vigo, al que el grupo SING pertenece desde su creación en el año 2016, acaba de presentar un nuevo vídeo para dar a conocer el trabajo que se lleva a cabo actualmente en el centro.
En este vídeo, titulado "Somos ciencia, somos CINBIO", se busca acercar a toda la comunidad al día a día del centro, mostrando cómo las investigaciones realizadas en las cuatro áreas principales se traducen en innovación, transferencia y compromiso con la sociedad.